Nuevo logo en fachada de La Sagrada Fabrica scaled
Nuevo logo en fachada de La Sagrada Fabrica scaled

¿Sabes diferenciar una cerveza artesana de otra industrial?

Según la “ley de pureza alemana” de la cerveza, esta debería tener solo agua, malta de cereal (cebada o trigo), levadura y lúpulo, pero no es así en las industriales, que incluyen en su elaboración arroz o maíz. Daniel Martín, experto en catas y consultor de operaciones del Grupo DIHME, nos habla de las diferencias entre las cervezas artesanas e industriales, su variedad y los distintos tipos. www.dihme.com

La principal diferencia entre una cerveza artesana y otra industrial, está en que la segunda está pasteurizada y por tanto, goza de menos nutrientes, además de sus ingredientes, que varían. La industrial incluye en su elaboración arroz o maíz con el fin de abaratar costes, ya que son más baratos que la malta de cebada y por ello, dan una cerveza de más baja calidad: “Además, tienen un índice glucémico más alto, lo que facilita la fermentación al tener más azúcar” – comenta Daniel Martín, consultor de operaciones del Grupo DIHME y experto en catas cerveceras, las cuáles ofrece regularmente en La Sagrada Fábrica, uno de los templos de la cerveza artesana en Madrid.

Barra de La Sagrada Fábrica (Calle Ponzano, 74)

La cerveza artesana tampoco incluye productos químicos en su elaboración a diferencia de las industriales, que los utilizan para clarificarla, tales como excipientes o conservantes:

“Pese a todo, la industrial está bastante estandarizada. Con el auge de las artesanas, han empezado a hacer otras variedades, si bien la oferta de sabores sigue siendo mejor en las artesanales, y con un abanico más amplio. Detrás suele haber una historia, se trata a la cerveza como a un hijo” – puntualiza Martín.

El proceso de elaboración también varía: “En la artesanal está la mano del hombre, del maestro cervecero que siempre le da su toque, hay un uso mínimo de maquinaria, también en el filtrado. En las cervezas de producción artesanal se busca el aroma, el sabor, por lo que no se puede, ni se debe, escatimar en gastos”.

Cerveza artesanal en Blue Moon Taphouse (Paseo de San Francisco de Sales, 34)

Dos cervecerías artesanales que no debes perderte en Madrid:

Blue Moon Taphouse  / Paseo de San Francisco de Sales, 34 · 28003 Madrid · Tel: 91 005 29 95Horario: D a J de 12 a 00,30h – V + S de 12h a 02hFacebook: facebook.com/bluemoonbeer.spainInstagram: instagram.com/bluemoon.spain www.bluemoonbrewingcompany.com

La Sagrada Fábrica / Calle Ponzano, 74 + Calle Goya, 102 (actualmente cerrado)· Horario: Ponzano: L cerrado. M-X de 19-23h, J de 19 a 00h, V-S de 13-02h y D de 13-23h. Facebook: www.facebook.com/lasagradafabrica/ Twitter: twitter.com/sagradafabrica Instagram: www.instagram.com/lasagradafabrica/ www.lasagradafabrica.es

Nos interesa la cultura, la buena gastronomía, la vida de #Madrid y planear buenos momentos.

La clave es compartir.

 

Escríbenos a:

redaccion@looc.es

 

Redacción:

Calle Toledo 54, 1º Ext Dcha

28005-Madrid

Más artículos
LAVANDA LOVERS en HOTEL SPA NIWA VERANO 2023 2 1
Brihuega y sus campos de lavanda: la escapada ideal para mucho más que un fin de semana