Pelo poroso
Pelo poroso

Porosidad capilar: qué es, tipos y cómo tratarla

Las melenas porosas pueden parecer un desafío, pero en realidad son una oportunidad para aprender y adaptarse. Con los consejos adecuados y los productos correctos, podemos protegerlas, nutrirlas, resaltarlas… y lo más importante, revertir este problema. La porosidad capilar tiene que ver con cuánta humedad puede absorber y retener el cabello, y la podríamos dividir en dos: alta (absorbe mucha agua) o baja (retiene agua). Esta porosidad no es estática y puede cambiar con el tiempo, haciéndolo también nuestro pelo. María García, responsable de experiencia de cliente de la firma sevillana de champús sin sulfatos Dalire, nos habla del cabello poroso y cómo saber identificarlo además de tratarlo. www.dalire.com

Factores como la exposición prolongada a los rayos UV, la decoloración, los tratamientos químicos, o el uso frecuente de herramientas de calor, pueden dañar nuestro cabello y provocar un aumento en su porosidad. Nos daremos cuenta de tener un pelo poroso si este se seca muy rápido o se moja también rápidamente, o si se enreda con facilidad, se encrespa o tiene una textura aspera además de romperse a menudo y no mantener un peinado por mucho tiempo.

Cómo cuidar el cabello muy poroso
1. Evita las agresiones: No uses herramientas muy calientes ni tratamientos agresivos. El uso excesivo de agentes secantes, tratamientos químicos, herramientas térmicas como planchas y secadores y la exposición al sol, pueden afectar la porosidad de tu cabello: “Todo ello, elimina la  hidratación y puede dañar la cutícula, haciéndolo aún más poroso. Un buen protector solar intensivo con keratina, es la mejor manera de protegerlo de los daños y reparar la cutícula – nos aconseja María García, responsable de experiencia de cliente de la firma sevillana Dalire.
2. Hidratación al máximoEl cabello de alta porosidad es frágil, así que evita el desgaste por exceso de peinado, cepillado y lavado. Lo más importante es tenerlo siempre hidratado, ya que estará protegido y eso es sinónimo de brillo, salud y felicidad. Una crema o mascarilla nutritiva es una buena opción para conseguir esa hidratación en profundidad.
3. Secado natural o baja temperaturaEl cabello se seca muy rápido, olvida el secador (o úsalo a baja temperatura) y opta por dejarlo al aire libre. 
4. Protege el colorAl teñir, los pigmentos pueden caerse con facilidad debido a esas cutículas sueltas. Usa champús y acondicionadores que protejan el color. Dalire recomienda un champú morado, perfecto para mantener el color y mejorar la salud de tu pelo.
5. Productos cremosos y nutritivosEl cabello poroso puede estar desprotegido, por lo que elige productos densos y cremosos que nutran y protejan: “Por ejemplo el coco, la keratina, la jojoba o la manteca de karité, que sellan la hidratación y alimentan el cabello. También algunos acondicionadores y tratamientos profundos” – añade María García.
6. Tratamiento prechampúLas cutículas pueden absorber proteínas y aceites hidratantes como esponjas. Así que… ¿por qué no mimarlo con un tratamiento antes del champú?. Elige mejor fórmulas ricas en aceites y nutrientes y díle adiós a los productos aguados.
7. Peinados naturales: Muchos peinados se desvanecen en horas ya que el cabello poroso no mantiene el peinado por mucho tiempo. Si estás ante un día o evento especial, no olvides los productos de fijación fuerte.

Nos interesa la cultura, la buena gastronomía, la vida de #Madrid y planear buenos momentos.

La clave es compartir.

 

Escríbenos a:

redaccion@looc.es

 

Redacción:

Calle Toledo 54, 1º Ext Dcha

28005-Madrid

Más artículos
Flying Concrete