Cada vez son más las personas que deciden abandonar los dentífricos y pastas de dientes convencionales por otras más naturales, veganas, orgánicas o sostenibles. Afortunadamente, las firmas cosméticas que las elaboran de manera artesanal son cada día más y la oferta es variada. Sustancias como la glicerina, el dióxido de titanio o ciertos edulcorantes que llevan las pastas de dientes comerciales, podrían llegar a ser tóxicas ya que circulan por nuestro torrente sanguíneo si además, no nos enjuagamos correctamente. www.dioleo.com
Las pastas de dientes que todos conocemos y vemos en farmacias y supermercados, se fabrican con elementos sintéticos y sustancias no siempre recomendables, tipo triclosán o la clorhexidina, sin duda una de las razones por las que mucha gente las ha cambiado por otras opciones más naturales, con ingredientes como el aceite de coco, bicarbonato de sodio o diferentes hierbas aromáticas: “En los últimos años ha aumentado considerablemente el uso de pastas de dientes naturales. Hay muchas personas concienciadas en cuidar su salud bucodental porque además saben que algunos problemas digestivos e intestinales nacen de una mala higiene y también, del uso de dentífricos elaborados con sustancias reconocidas como tóxicas. Además, muchas personas reconocen tras su uso, que las pastas naturales no irritan sus encías o lo hacen mucho menos” – nos cuenta Filip Van, CEO de la firma cosmética natural Di Oleo.
¿Dentífricos convencionales o pastas de dientes naturales?
Antes que nada, conviene aclarar que más allá de sus ingredientes, una pasta natural debe cumplir las mismas funciones que las convencionales en cuánto a prevención de la gingivitis, la caries o la sensibilidad dental, no basta con que lleve los apellidos ecológico, vegano u orgánico si no demuestran su capacidad para cuidar y mantener nuestra salud bucodental. Dicho esto, algunas firmas de cosmética natural como Di Oleo han introducido en su amplia gama de productos, una línea dedicada en exclusiva al cuidado de nuestos dientes, no sólo pastas dentales, también polvos blanqueadores, cepillos de bambú para niños y adultos o enjuagues bucales sin alcohol. Siempre, sometidos a controles que verifiquen que no inflaman las encías o dañan el esmalte.
Lo que debes saber sobre los dentífricos comerciales
- Las pastas de dientes convencionales podrían acarrearnos problemas tiroideos en el largo plazo, además de alteraciones en la flora intestinal, dañando las bacterias buenas.
- Los colorantes artificiales, las fragancias sintéticas y sulfatos, los disruptores endocrinos, los microplásticos y los edulcorantes como el aspartamo, forman parte de la fórmulación de muchos de estos dentífricos comerciales, sustancias que sin duda son perjudicales para nuestro organismo.
- Sobre las pastas con o sin flúor no existe consenso, el debate es más complicado ya que no hay evidencia científica sobre qué es mejor o peor. En todo caso, sí se cree que una pasta enriquecida con flúor podría ayudar a prevenir la caries en algunas personas.
Las pastas dentales y naturales de Di Oleo
Las pastas de dientes naturales de Di Oleo son de lo más completo: todas veganas, sostenibles, biodegradables, orgánicas, cruelty free, reciclables, sin flúor ni gluten ni productos tóxicos, con ingredientes 100% naturales y un toque de frescor. Todas vienen en tarro de cristal con tapa de aluminio y dos tamaños: 75gr. y 150gr.
La de carbón activado está específicamente diseñada para una limpieza profunda y unos dientes más blancos y fuertes, la de mirra y hamamelis ayuda a eliminar las infecciones dentales, reduce las inflamaciones y fortalece las encías, además de acelerar la curación del tejido dañado. Otra función destacable es su capacidad para normalizar el equilibrio ácido-base de la boca, muy eficaz contra la gingivitis y halitosis. La de caléndula es perfecta para dientes sensibles, ya que los limpia suavemente, elimina la placa, protege las encías y combate la caries. Es la pasta dental más recomendada para el cuidado de la flora bucal de los niños tras el primer diente. La de menta piperita es la más refrescante de todas, con ingredientes multipropiedades como el mentol, la vitamina E o el carbonato cálcico.