Empanada La Calabresa 1 scaled
Empanada La Calabresa 1 scaled

Así es La Calabresa, una de las empanadas más vendidas de Tita de Buenos Aires

En la cocina calabresa destacan el picante (por ejemplo, el pimentón) y los embutidos, por lo que la empanada homónima de Tita de Buenos Aires no podía prescindir de ambos. Se trata de una de las más consumidas y vendidas en cualquiera de sus seis locales en Madrid, elaborada con mozzarella, chorizo de Cantimpalos y aceitunas negras. www.titadebuenosaires.es

Decir Calabria es decir cocina mediterránea, con sus aceitunas y aceites, anchoas, berenjenas, pastas y especias picantes, pero también embutidos tan reconocibles como la nduja (a partir del cerdo) o la soppresata (sobrasada local). En las tiendas argentinas Tita de Buenos Aires, hacen un homenaje a su gastronomía en La Calabresa, nombre de una de sus empanadas más famosas, elaborada con mozzarella, aceitunas negras y chorizo de Cantimpalos. Efectivamente, el producto es español aunque se trate de un clásico italiano en manos profesionales de una cadena argentina.

De hecho, toda la materia prima es local salvo la carne (no el chorizo) y el dulce de leche, que son importados directamente desde Argentina. Su alma mater y fundador, Marcelo Settimo, define sus empanadas como“perfectamente imperfectas”, ya que una no se parece a la otra y son elaboradas de manera artesanal en su obrador de la calle Zurbano. Desde Tita de Buenos Aires, recomiendan comer La Calabresa caliente, concretamente tras subir el horno a la máxima potencia durante 15 minutos, reduciendo la temperatura a 180 grados y dejándola 5 minutos dentro.

Terraza de Tita de Buenos Aires en Chamartín, calle Costa Rica

Dónde encontrar Tita de Buenos Aires

Chamartín (Costa Rica, 22), Retiro (Avenida Menéndez Pelayo, 17), Canal (Bravo Murillo, 43), Goya (Alcalá, 118), Almagro(Zurbano, 69), Boadilla (Avenida Siglo XXI, 4). www.titadebuenosaires.es                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    

Instagram: www.instagram.com/tita.debuenosairesm

Nos interesa la cultura, la buena gastronomía, la vida de #Madrid y planear buenos momentos.

La clave es compartir.

 

Escríbenos a:

redaccion@looc.es

 

Redacción:

Calle Toledo 54, 1º Ext Dcha

28005-Madrid

Más artículos
Cheesecake NY scaled
Tarta de queso: este 30 de julio celebramos su Día Mundial