Diástasis: qué es y cómo solucionarlo sin pasar por quirófano

Comúnmente llamamos diástasis a la lesión que ocurre cuando los músculos rectos del abdomen se separan en exceso y se daña el tejido conectivo que los rodea. A consecuencia de esto, aumenta el tamaño y volumen del vientre, que adquiere inevitablemente un aspecto flácido. Esta rotura de la capa de contención de nuestro abdomen genera en casi todos los casos incómodas y peligrosas hernias umbilicales, dado que la pared abdominal no es capaz de mantener las vísceras en su posición. Alexander Pérez, CEO fundador de Wonder Medical, nos habla de diástasis y musculación estética, una de las soluciones más recomendables para este problema si por ejemplo, queremos evitar el pasar por quirófano. www.wonder.clinic

Cada vez escuchamos hablar más de la diástasis. Los últimos estudios demuestran que hasta el 80% de las mujeres se ven afectadas después del parto, aunque en realidad cualquier persona puede padecerlo. Factores como la obesidad, el sobrepeso y la vida sedentaria influyen en la separación de los lados derecho e izquierdo del recto mayor del abdomen. Y no hablamos sólo del efecto antiestético de un abdomen “partido en dos” únicamente, pues los riesgos del aumento del abdomen son serios al generar hernias umbilicales, problemas digestivos o incontinencia.

Felicidad Carrera y la Clínica Ibiza en Madrid, o Novalmedic o Platinum Medical Center en Barcelona, son algunos de los centros de estética y belleza donde puedes probar Wonder Medical en España

Afortunadamente, la diástasis abdominal se puede mejorar y es reversible, pudiendo llegar a corregir esta desprogramación del abdomen y conseguir un vientre más plano sin problemas de suelo pélvico, digestivos o lumbares. Hasta hace muy poco, la única solución efectiva era la intervención quirúrgica con todos los riesgos que acarrea, pero hay tratamientos alternativos no invasivos que evitan el paso por el quirófano, como la técnica 100% española propuesta por el fabricante de aparatos estéticos Wonder Medical, consistente en someter a la región del core a una combinación de emisiones magnéticas y neuromusculares, que ayudan a regenerar el tejido conectivo y las fibras musculares sin aumentar el tono de las mismas.

Puedes contactar con Wonder Medical aquí: https://www.wonder.clinic/es/informate-nuevo-equipo-estetico-Wonder

Alexander Pérez, creador de esta tecnología presente ya en casi 40 países a nivel mundial, nos cuenta lo que consigue: Atacamos la debilidad muscular que produce la diástasis con las mismas herramientas que utiliza el organismo pero de manera focalizada, actuando solo sobre las neuronas motoras. La técnica que hemos creado, llamada musculación estética, hace posible la regeneración del tejido conjuntivo y muscular de una manera efectiva y respetuosa”.

El tratamiento se lleva a cabo en cabina, sin dolor y total seguridad, en cómodas sesiones de solo 25 minutos: Los resultados aparecen a partir de la primera semana dependiendo del nivel de gravedad, edad y sexo. Evidentemente, se aconseja mantener las medidas de cuidado, como no correr, saltar, nadar ni levantar objetos pesados, no usar fajas de contención y mantener una alimentación correcta que nos ayude a no subir de peso”.

Wonder Medical para la diástasis está indicado tanto para hombres como para mujeres
Conócelos aquí: https://www.wonder.clinic/es/aparatologia-corporal-wonder

Dónde encontrar Wonder Medical:

Madrid: Felicidad Carrera, C/Castelló 67, T. 91435124. Clínica Ibiza, C/Antonio Arias, 7, T. 915 57 25 40. Clinica Aranda, Calle Mar Mediterráneo 160, T. 648 58 20 26. Barcelona: Platinum Medical Center, Carrer Sant Elies 11, T. 938585405. Novalmedic, Av. Torreblanca 2, T. 639693066. Valencia: Dr. Ortiz Bellver, Baldoví 2, tlf. 963528489. Bilbao: Inno Esthetic Artekale Kalea 21, T. 689 533 169. Sevilla: Clinica Marest Medicina Estética, Calle Eduardo Dato, 37 , T. 671 75 78 54. Alicante: Dr. Beltran, C/ Condomina 44, T. 680920580. Dr. Juan Pérez Díaz, Calle Locutor Vicente Hipolito 39, T. 615390436. Castellón: Dra. Sánchez Peral, Falcó, 2, T. 659452129. Las Palmas de Gran CanariaClínica Carmen Curbelo, Paseo Tomás Morales 60, T. 629562501. Granada: Dra. Alicia Gómez Leyva, Calle Recogidas 24, T. 958255468. Pontevedra: Clinica Estersa, Rua Joaquin Costa, 32, T. 986104640. Ourense: Clínica Amparo, Avenida Conde de Fenosa 18, T. 988042008

www.wonder.clinic

Nos interesa la cultura, la buena gastronomía, la vida de #Madrid y planear buenos momentos.

La clave es compartir.

 

Escríbenos a:

redaccion@looc.es

 

Redacción:

Calle Toledo 54, 1º Ext Dcha

28005-Madrid

Más artículos
Hitting The Ground