La diseñadora aragonesa Elena Hernando lanza la primera colección de camisetas pensadas para que se pueda incluir dentro de las mismas una mascarilla quirúrgica, gracias a su bolsillo interior. Cada una de estas piezas está confeccionada y diseñada en España y además, son prendas que responden a criterios artesanos y sostenibles. www.alltermia.com
Un nuevo concepto de moda aterriza en nuestro armario y directamente desde Zaragoza: las camisetas portamascarillas Tee Mask, un innovador diseño que ha creado la zaragozana Elena Hernando bajo la marca Alltermia y que ya lleva comercializándose en toda España desde hace un par de meses: “Después de vivir en París, Londres o Barcelona y trabajar en el sector de la moda, me lancé a hacer algo diferente y demostrar que desde nuestra tierra también nacen las oportunidades. A raíz del confinamiento y con el uso masivo posterior de las mascarillas, pensé que al sector le hacía falta una fusión de prenda de vestir y complemento para no perder el estilo pese a esta barrera estética”– afirma Hernando.

Este revolucionario concepto se lanza con una colección de camisetas de distintos formatos, colores y diferentes tipos de cuellos donde incluir la mascarilla quirúrgica, gracias a su bolsillo interior. Y lo mejor de todo es que al bajarse el cuello la prenda queda perfecta, por lo que estas camisetas pueden seguirse utilizando cuando ya no sea necesario cubrirse: “En ningún caso estas prendas sustituyen a una mascarilla. Más bien están pensadas para llevar la mascarilla incorporada en nuestro día a día y que esta no sea la protagonista, sino la prenda” – destaca la creadora de Alltermia.

Además, cada una de estas piezas está confeccionada en España y responden a criterios artesanales, sostenibles y cruelty free. Por un lado, la marca realiza todas las piezas de manera personalizada cortando a mano cada una de las camisetas, lo que permite incluso adaptarse a cualquier sugerencia adicional y pedidos de cada cliente. La confección se realiza en talleres locales, contribuyendo así a fomentar el producto local y de proximidad, minimizando la contaminación que produce el transporte entre largas distancias.