Le Bistroman / Madrid / Chef: Stéphane Del Río / Premiado como referente de la mejor cocina tradicional francesa en nuestro país y como una de las grandes mesas de Madrid por su ambiente elegante y refinado, su impecable servicio, su excelsa bodega y susobresaliente propuesta culinaria basada en la mejor materia prima tanto de origen galo como de proximidad y en recetas clásicas, debidamente aligeradas y actualizadas mediante técnicas contemporáneas y sutiles toques de autor. Auga e Sal / Santiago de Compostela /Chef: Axel Smyth / Reconocido con un Sol Repsol por la calidad del producto, la intención de elaborar una cocina honesta y coherente, servicio atento y profesional, así como una bodega con inquietudes. Un restaurante que justifica hacer kilómetros o parar a conocer en medio de un viaje, según los criterios de evaluación de la Guía Repsol.Torre de Sande / Cáceres / Chef: Toño Pérez / Con dos estrellas Michelin, es todo un referente de la cocina de corte tradicional, muy enfocada en las brasas. Destacan sus embutidos ibéricos extremeños y platos como el zorongollo, las ostras al natural Gillardeau o las berenjenas cremosas con miso. El precio medio es de unos 40-50 € y para beber se ofrecen una gran variedad de cervezas, espirituosos, cócteles clásicos y buenos vinos por copas y por botellas. Cobo Tradición / Burgos / Chef: Miguel Cobo / Una tasca evolucionada en la que se puede degustar la cocina de la tierra y la cocina del mar: platos sencillos y sabrosos del recetario más tradicional. De su cocina sabrosa, sencilla y cercana destacan sus guisos y pescados a la brasa de encina, traídos directamente desde Santander, y las mejores carnes de Castilla y León.Molino de Alcuneza / Guadalajara (Sigüenza) / Chef: Samuel Moreno / Con una cocina más serrana que manchega y con productos sostenibles, destacan platos como los snacks detaco de remolacha con morteruelo, el tartar de trucha con sus huevas o la empanadilla de jabalí con sobrasada y lima.Odiseo / Murcia / Chef: Nazario Cano / Ubicado en un imponente edificio que es ya un prodigio de la arquitectura moderna y que ha sido creado con el propósito de situar la ciudad de Murcia en el mapa gastronómico, gracias a una propuesta integral de ocio y disfrute en la que la cocina es el hilo conductor, especialmente la nikkei, resultado de los cuatro años que Nazario Cano vivió en Perú.
Nos interesa la cultura, la buena gastronomía, la vida de #Madrid y planear buenos momentos.
La clave es compartir.
Escríbenos a:
redaccion@looc.es
Redacción:
Calle Toledo 54, 1º Ext Dcha
28005-Madrid
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Política de CookiesVale