Hilos Silhouette: el lifting sin cirugía que redefine tu rostro

El rejuvenecimiento facial sin cirugía con Hilos Silhouette no solo redefine el rostro, también ayuda a recuperar el volumen y disminuye las arrugas del tercio inferior en apenas 30 minutos. Los resultados son inmediatos y la duración se prolonga a un año. Dentro del campo de la tecnología lifting, los hilos tensores sin cirugía gozan de una enorme popularidad y demanda, ya que es una técnica poco invasiva que además no deja cicatrices. En el caso de Silhouette, se componen principalmente de ácido poli-L-láctico (PLLA), un material utilizado en aplicaciones biomédicas y farmacéuticas y que es 100% biodegradable.

Los Hilos Silhouette están dirigidos a aquellas personas que quieren devolverle a su rostro un aspecto joven, sobre todo si presentan descolgamiento generado por el paso del tiempo o que han perdido el volumen del rostro y quieren recuperar la tersura y firmeza de la piel. Estos hilos actúan doblemente: Por un lado, conseguimos un efecto lifting con resultados inmediatos y muy naturales, y por otro, con la aplicación de los hilos se produce una potente acción regeneradora – nos cuentan desde LeClinic´s en Madrid. En el caso del efecto lifting, se puede tratar tanto en rostro como cuello. Después del tratamiento, el médico estético redefine la zona al comprimir el tejido y estira la piel gracias a los conos bidireccionales con los que cuenta el hilo. Respecto a su acción regeneradora, a medida que se absorbe el ácido poliláctico se estimula la activación de los fibroblastos y la producción de colágeno, que restaura la forma del rostro.

¿Cómo se aplican los Hilos Silhouette?

Tras aplicar una pequeña cantidad de anestesia en la zona localizada, el médico introduce la sutura bajo la piel a una profundidad de 3-5mm. La aplicación no requiere incisiones ya que se introduce con una aguja muy fina, y mantiene su posición gracias a sus conos absorbibles orientados en sentidos opuestos (bidireccionales). Una vez que se ha aplicado la sutura, el médico efectúa una ligera compresión de los tejidos con la mano, para remodelarlos y obtener el efecto elevador que se desea. Los extremos de la sutura no introducidos se cortan. En función del paciente y de la zona a tratar, se pueden aplicar una o más suturas. Se pueden utilizar de forma aislada o en combinación con productos de relleno y toxina botulínica.

Dónde se aplican y cuáles son sus ventajas

Principalmente, se aplican en el contorno facial, la mandíbula, las cejas, el cuello, los pómulos y e tercio medio. Entre sus ventajas, el efecto lifting inmediato que se produce de forma natural, que es rápido (apenas 30 minutos), los hilos son totalmente reabsorbibles por nuestro organismo y ayudan a restaurar el colágeno perdido con el paso de los años. También su larga duración, ya que su efecto se mantiene hasta 24 meses. En cuánto al postoperatorio, no es necesario un periodo largo de reposo: La paciente podrá retomar su actividad cotidiana a los tres o cuatro días siguientes del tratamiento, eso sí, aconsejamos tener precaución a la hora de realizar movimientos bruscos los días posteriores. Y advertir que como todos los tratamientos estéticos, pueden aparecer en algunas personas ligeras hinchazones, rojeces o hematomas que desaparecen al cabo de pocos días – puntualizan desde LeClinic´s.

Otra clínica donde realizan tratamientos de hilos tensores Silhouette es Arques Clinic, en Marbella (Puerto Banús): “Son una buena alternativa para combatir la flacidez de las mejillas, recuperar la definición de la línea de la mandíbula y la caída del cuello. Lo que hacen los hilos es anclarse dentro del tejido, permitiendo tensar y levantar el tejido facial. Además, también son expertos en Hilos PDO, también conocidos como Hilos Mágicos o Mini Hilos, que estimulan los tejidos y la formación de colágeno, produciendo una regeneración de la piel: Son hilos de polidioxanona que cumplen una función estimulante en la piel y los tejidos, creando la producción de colágeno y fibroblastos, que regeneran la piel y le dan firmeza a las zonas problemáticas”.

L E  C L I N I C´ S – Calle Velázquez, 100, Calle Alcalá, 68, Calle Hortaleza, 53. www.leclinics.es

A R Q U E S  C L I N I C – Calle Ramón Areces s/n. Complejo Marina Banús, en frente de El Corte Inglés. Bloque 3 – Local 29 (Marbella). www.arquesclinic.com                                                                                                  

Nos interesa la cultura, la buena gastronomía, la vida de #Madrid y planear buenos momentos.

La clave es compartir.

 

Escríbenos a:

redaccion@looc.es

 

Redacción:

Calle Toledo 54, 1º Ext Dcha

28005-Madrid

Más artículos
Básicos denim para actualizar tu armario este otoño