Se acercan las fiestas navideñas y con ellas las comidas y cenas de empresa o con amigos, un exceso que nuestro cuerpo transforma en kilos de más si no tomamos una serie de medidas antes. Lorena Collado, nutricionista y entrenadora personal de la cadena de gimnasios boutique Bâtard Crossboxing Studio, nos cuenta qué podemos hacer para evitarlo, y también cómo solucionarlo rápidamente en caso de no haberlo hecho antes. www.batard.es
Mucha gente piensa que es inevitable coger algún kilo de más en Navidades, y la verdad es que no tiene por qué ser así si sabemos qué hacer para impedirlo: “Son fechas que entre amigos, familia y compañeros de trabajo, sumamos una cantidad desorbitada de cenas o comidas y por tanto, de calorías, que deberemos quemar para no experimentar un cambio físico que no esperábamos ni deseamos. Como nutricionista, apoyo totalmente la “teoría del set point” o punto de ajuste de Nisbett, que propone mantenernos siempre en un mismo peso, de manera que si nos excedemos en ocasiones puntuales, tan sólo con volver a nuestra rutina diaria volveríamos a recuperar nuestro peso” – explica Lorena Collado, nutricionista y entrenadora personal de la cadena de gimnasios Bâtard Crossboxing Studio, que además nos da cuatro consejos para conseguir nuestro objetivo:
1/ Seguir una alimentación consciente: “Durante las fiestas, es lo mejor que podemos hacer, no nos centremos tanto en toda la comida que hay en la mesa y disfrutemos más de la compañía de nuestra familia y amigos, con las conversaciones. De esta forma podremos comer más pausado y permitiremos que las señales de saciedad de nuestro cuerpo se disparen antes y no comamos por el mero hecho de comer”.
2/ Picoteo controlado: “Más que picotear de cada plato sin ningún tipo de control, coged el vuestro y serviros todo lo que pensáis comer. Atendiendo a esto, seréis más conscientes de aquello que coméis y os resultará más fácil regular las cantidades en cada comida. Un plato ideal debe incluir la mitad de proteína (bien de carne o pescado) y en la otra mitad, que prevalezcan los hidratos de absorción rápida (por ejemplo, verduras) sobre los que son de absorción lenta (como el pan, el arroz o la pasta)».
3/ Reducir dulces y bebidas alcohólicas: “De nada sirve prohibirlas y menos en estas fechas, todo es cuestión de control. Si te sirves un trozo de roscón o coges una porción de turrón, disfrútalo sin remordimiento practicando ese “comer consciente”. De la misma manera con las bebidas alcohólicas, no digo que no tomes una copa, pero recuerda que las bebidas destiladas tienen el doble de calorías que una cerveza o una copa de vino. Por tanto, mide bien las cantidades, fíjate en lo que tomas… y acertarás”.
4/ Aumentar la actividad física: “Tenemos que entender que nuestro cuerpo funciona como una máquina que requerirá de más energía (en forma de calorías) si le hacemos trabajar, por lo que no deberíamos olvidar la actividad física, por ejemplo unos buenos paseos o rutinas en casa con ejercicios de fuerza, para que esas comidas especiales no impacten tanto en nuestro peso. En definitiva, disfruta de las celebraciones pero con moderación y control, para que el efecto no sea tan dañino y podamos recuperarnos en el momento que volvamos a nuestro día a día”.
Bâtard Crossboxing Studio
Sin permanencia ni matrícula, con libertad de horarios y tarifas para todos los bolsillos.
¿Dónde están? Madrid: Calle Orense, 18. Calle Cea Bermúdez, 46. Valencia: Calle Cuba, 23. Horario: L-J de 07-10h, de 13,30 a 15,30h y de 17 a 22h. V de 07-10h, de 13,30 a 15,30h y de 16,30 a 19,30h. S de 09 a 13,30h. www.batard.es